Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

embarazo

Tips de alimentación saludable durante el embarazo

Albergar vida dentro del vientre es una característica única e inigualable capaz de ser ejecutada por las hembras de cada especie. El periodo de embarazo implica una serie de cambios morfofuncionales en organismo femenino. Las demandas de oxígeno y nutrientes se incrementa para poder cumplir con las exigencias propias de la madre y el feto. 

Existe predisposición durante este periodo al padecimiento de patologías como diabetes gestacional e hipertensión. Todas las medidas preventivas serán necesarias para conseguir el curso de un embarazo sano tanto para la gestante como para él bebe.  La alimentación se convierte entonces en la piedra angular para la consecución de una gestación sana.

El monitoreo constante por parte del equipo de salud calificado será el punto primordial. El médico ginecostetra decidirá las conductas apropiadas a seguir, la alimentación específica y los suplementos vitamínicos que indispensablemente se necesitan. Es por ello que ante la mínima duda este será quien apropiadamente actúe. 

¿Que debe comer una mujer embarazada?

La dupla ganadora durante el embarazo será buena alimentación y ejercicio físico. Es evidente que la actividad física se ajustará a las posibilidades de la madre sin que represente un peligro para él bebe.  La incorporación de una dieta balanceada donde se alternen los distintos grupos de calorías, proteínas y minerales debe ser el propósito del nuevo régimen. 

embarazo1

El punto está en conseguir una buena nutrición sin conllevar a un aumento de peso en la mujer ni el niño.  Lo más adecuado será combinar los siguientes alimentos:

Cereales: son una inigualable fuente de minerales y fibra que no se podrá dejar de lado.

Artículos relacionados  Enfermedades de transmisión sexual (ETS) y cómo evitarlas

Frutas y hortalizas: deben consumirse frescas bien sea incorporadas a los platillos que se preparen o en forma de jugos o batidos. Suelen ser muy útiles en la estabilización de los niveles de hemoglobina.

Leche y productos lácteos: proporcionarán calcio y proteínas, importantes elementos para esta etapa. Se debe procurar al menos la ingesta de dos o tres porciones diarias, seleccionando las presentaciones libres de grasa de estos productos.

Carnes: La elección de carnes como fuente de proteínas de origen animal, se debe inclinar hacia las carnes blancas. Como la de pollo o pescados de aleta azul, dejando de lado cortes grasosos que puedan ocasionar dislipidemias.

Elementos nocivos durante el embarazo

Los 9 meses que cursará el embarazo la salud de la madre y el niño dependerá de los hábitos de vida sanos. Salvo casos específicos de gestantes que porten patologías de base, con una buena alimentación y ejercicio regular bastará. Elementos como el azúcar, carbohidratos refinados, grasas cigarrillos y alcohol serán dañinos y hasta mortales.   

Exponerse a este tipo de sustancias y alimentos pudiera conllevar a una amenaza de parto pre término e inclusive la muerte fetal. En este mismo sentido son factores predisponentes de preeclampsia y múltiples patologías que atentarían contra la vida de ambos.  

La maternidad debe ser un acto de responsabilidad y una decisión de suma importancia que no se tome a la ligera para que pueda tener un excelente resultado.