Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

cornea

Tratamiento corneal con células madre

cornea

 

El limbo es la región ocular encargada de la regeneración del epitelio, el epitelio es la capa más superficial de la cornea, allí residen las células madre que son las encargadas de esta regeneración epitelial.

Cuando se origina una insuficiencia límbica, es que estas células madre se han destruido, entonces el epitelio se opacifica  y empieza a neovascularizarse, esto impide que entre la luz correctamente al interior del ojo.

El tratamiento más avanzado para una insuficiencia límbica, es un trasplante con células madre. La técnica comienza con una pequeña biopsia de unos dos milímetros del limbo donante, al ser una muestra tan pequeña, no supone afectación para el ojo sano.

Las células madres obtenidas de esta extracción se cultivan en el laboratorio GMP de terapia celular.

Una vez que se ha conseguido el crecimiento adecuado de esta población celular tras dos o tres semanas, las células madre obtenidas se trasplantan a una membrana amniótica, donde se cultivan de nuevo hasta obtener una población celular suficiente para trasplantar al ojo afectado a través de esta misma membrana.

Estas células van cubriendo la superficie ocular, alojándose en el limbo afectado e implantándose en él, hasta regenerar el epitelio dañado y volver a crear una superficie corneal, trasparente y homogénea.

En los casos en que ambos ojos están afectados, se recurre a un trasplante de células madre de un familiar inmunocompatible o de un donante de órganos.

La regeneración de corneas mediante trasplante de células madre adultas límbicas, es una técnica que los oftalmólogos de la Clínica Universidad de Navarra aplican desde hace 9 años.

Artículos relacionados  La cirugía laparoscópica aplicada al trasplante hepático por primera vez en España

Fuente: Doctor Adriano Guarnieri Departamento de oftalmología de la Clínica Universidad de Navarra