Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

aloevera

Utilidades Aloe Vera

El gel o cristal del aloe vera, es utilizado como tratamiento contra el asma y otras alergias del sistema respiratorio; así mismo es muy efectivo en afecciones e irritaciones como amigdalitis, bronquitis faringitis y resequedad de la garganta. Ayuda a superar las congestiones respiratorias, producto del catarro o alergias.

Aplicación en gel para las siguientes dolencias

Como desinflamatorio y analgésico, se aplica en forma de gel en casos de artritis, calambres musculares, esguinces y contusiones; es el humectante por excelencia, utilizado para todo tipo de problemas en la piel, tanto llagas y erupciones, como el acné, por contribuir a la cicatrización y reparación del tejido, como irritaciones, prurito, dermatitis, flacidez y celulitis.

aloevera1

Múltiples beneficios del aloe vera

Tanto el gel como el zumo, son utilizados en infusiones, para aliviar dolor y congestión estomacal, acidez, náuseas, disentería, enteritis y estreñimiento; alivia el dolor de muelas y las enfermedades en las encías, las infecciones de la vejiga, riñones y aparato genital. Disminuye diabetes, hipertensión y niveles de azúcar en la sangre.

El gel es aplicado sobre picaduras de insectos, no solo por calmar el dolor, la inflamación y el malestar, sino sobre todo por las propiedades antisépticas de sus componentes, incluso en picaduras de alacranes o mordedura de víboras. Es utilizado para tratar infecciones por bacterias, parásitos y hongos, en la superficie de la piel y en heridas o erupciones.

Muy común usar para quemaduras

Por su fácil absorción en la piel, es utilizado como regenerador celular, ayudando a la pronta cicatrización de lesiones; el extracto de aloe vera se incluye en tratamientos y shampoo contra la caída del cabello y en cremas hidratantes y geles refrescantes para quemaduras o pieles expuestas al sol, el aloe vera lo es muy utilizado para borrar las manchas de raspones, quemaduras y cicatrices en la piel debido a sus propiedades regenerativas.

Artículos relacionados  Fibromialgia