Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

verrugas

Verrugas genitales, ¿qué son?

Las verrugas genitales son protuberancias que aparecen en la zona genital, pueden estar en la vagina, pueden estar en la vulva que es la parte externa, pueden estar hacia el ano y también en los hombres pueden aparecer en el pene o en el escroto.

Causas

Las causas que provocan las verrugas son principalmente el virus del papiloma humano, que es una infección de transmisión sexual extremadamente común. El 80 por ciento de las personas que tenemos vida sexual activa, en algún momento vamos a estar en contacto con el virus.

Algunos de estos virus van a provocar verrugas y otros pueden provocar lesiones que potencialmente pueden progresar a cáncer cérvico-uterino.

verrugas3

Síntomas

Los síntomas de las verrugas genitales pueden pasar completamente desapercibidos, es decir no se siente nada, pero también en ocasiones pueden provocar quemazón. Dependiendo del número y del tamaño las podemos llegar a ver como si fueran unos bultos o unos pedacitos de carne, que parecen una especie de coliflor.

Diagnóstico

El diagnóstico de las verrugas genitales lo podemos realizar cuando hacemos una autoexploración, cuando nos revisamos y encontramos que existe alguna protuberancia de este tipo en un bulto o grano, que parece raro o que se sale de lo habitual en nuestro cuerpo.

Puede ser también que lo detectemos cuando vayamos a una revisión ginecológica / urológica periódica.

Tratamiento

El tratamiento para las verrugas genitales va a depender de en donde están localizadas, del tamaño que tienen y del número en el que las encontremos, ya que pueden ser desde muy poquitas hasta muchísimas y muy grandes.

Entonces, existen diferentes tratamientos:

  • Uno de ellos es la aplicación de medicamentos tópicos es decir que se aplican sobre la verruga y este procedimiento se puede realizar en la consulta.
  • Puede ser también un tratamiento a través de frío, de calor, de electricidad o de láser depende de la localización y del tamaño.
  • También existe la posibilidad de que el/la paciente pueda aplicar una crema en su domicilio bajo prescripción médica.

Desarrollo

El desarrollo de las verrugas genitales en sí no es algo que podamos prevenir al 100% si ya empezamos nuestra actividad sexual. Actualmente en varios países, se está implementando un programa de vacunación contra el virus del papiloma humano en niñas de 11 años de edad, y esto a futuro tiene el objetivo de evitar precisamente que nos expongamos al virus y, por lo tanto que presentemos verrugas.

Si somos adultos y ya iniciamos nuestra vida sexual, lo ideal es que acudamos a nuestras revisiones pautadas para ver que estemos sanos y que en caso de que lleguemos a presentar las verrugas, recibamos tratamientos, ya que éstas se pueden transmitir por contacto directo hacia nuestras parejas.