Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

deporte2

Vida activa, nutrición y ejercicios, la triada perfecta

Este por lo general es el estilo de vida de los deportistas o atletas y se caracteriza por ser muy saludable y estar lleno de vitalidad, fuerza y energía; por lo que una nutrición adecuada y en perfecto equilibrio es la recomendación básica  para su máximo desempeño durante las competencias y entrenamientos.

Consumir alimentos para lograr un óptimo rendimiento no quiere decir  que debas cumplir una dieta especial ni abusar de los suplementos. Será suficiente con incluir  los alimentos adecuados y las porciones adecuadas en tu menú  para estar saludable y mantenerte en condiciones.

Cantidad y Calidad son la clave

Los hidratos de carbono son un requerimiento  importante, pero sólo son uno de los grupos  de alimentos que necesita un atleta. Ellos también deberían consumir vitaminas, minerales y proteínas, según lo indican expertos en la materia, además señalan  que para que un régimen sea catalogado como equilibrado tiene que ofrecer la energía suficiente para suministrar todos los nutrientes que necesiten las personas en su justa medida.

deporte3

Antes de calcular esas cantidades se debe considerar o tomar en cuenta las condiciones particulares del atleta y su desarrollo en los entrenamientos y en la ejecución de la disciplina deportiva que practica, ajustando el menú al horario, intensidad y cantidad de rutinas diarias que realice en la semana.

Todo atleta o deportista debería seguir estos sencillos pasos para garantizar y asegurar el éxito en su praxis sin arriesgar su salud:

Hidratación suficiente: es indispensable beber abundante agua y jugo  de frutas.

 Consumir diariamente y en mayor proporción alimentos ricos en hidratos de carbono, vegetales, verduras y frutas.

 Disminuir la ingesta diaria de leche, queso y otros derivados lácteos.

Artículos relacionados  Practicar yoga, beneficios físicos

Ingerir carnes rojas y blancas, pescado y huevos para garantizar el aporte proteico necesario.

En referencia al número de porciones diarias la recomendación es ingerir entre 4-5 comidas durante el  día para distribuir mejor el aporte energético y evitar la sensación de hambre o ansiedad antes de los platos principales, lo cual evita que éstas comidas sean exageradas.

Es  importante además incluir una de estas porciones unas dos horas antes de empezar el entrenamiento y otra  al finalizarlo para estar en máxima forma.

Habla la ciencia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta proteica  en base a 0.8 g de proteína por kg de peso al día si eres una persona sedentaria, pero si eres un deportista, tiene datos un poco más específicos y adaptados a la disciplina deportiva que ejecutes y a la resistencia e intensidad que la misma amerite, los cuales se dirigen al aprovechamiento máximo de las capacidades físicas que poseas para lograr un óptimo desempeño sin arriesgar la salud.

deporte

Es por ello que ningún atleta o deportista debe someterse a un régimen alimentario o dieta sin antes consultar con un especialista médico en nutrición o medicina deportiva, para que sea él quien diseñe adecuadamente un plan específico adaptado a las características individuales y requerimientos particulares del mismo y así garantizar un desempeño extraordinario en su disciplina y un excelente estado de salud.